Contagio de parásitos por perros a humanos: ¿Qué hacer si mi perro me infectó?

que pasa si mi perro me contagio parasitos

Si eres amante de los canes, es fundamental reconocer las señales y tomar medidas preventivas para evitar que tus peludos amigos te contagien parásitos. En este artículo, ahondaremos en qué hacer si tu mascota te ha transmitido algún parásito y cómo mantener la salud tuya y de tu amigo de cuatro patas.

Contenidos

Síntomas de parásitos transmitidos por perros

Notar síntomas extraños en tu salud después de convivir con tu perro puede ser señal de alerta. Es importante estar atentos a señales como fatiga, dolores estomacales, picazón, erupciones cutáneas y en casos graves, pérdida de peso sin razón aparente. Si has notado alguno de estos síntomas y tienes una mascota en casa, podría ser indicativo de que algo no está bien.

Prevención de contagio de parásitos

Prevenir el contagio de parásitos es crucial para proteger tanto tu salud como la de tu perro. La higiene es el pilar fundamental para evitar estos parásitos; siempre lava tus manos después de jugar con tu perro. Además, es vital mantener una desparasitación regular de tu mascota, consultando con el veterinario la frecuencia y el tipo de tratamiento más adecuado.

  • Mantén un ambiente limpio para tu perro.
  • Evita las áreas conocidas por tener alta incidencia de parásitos.
  • Realiza chequeos veterinarios de forma periódica.

Tratamiento y diagnóstico en humanos

Ante los primeros síntomas, acudir al médico es imperativo. El profesional realizará el diagnóstico mediante análisis de laboratorio y, dependiendo del tipo de parásito, prescribirá el tratamiento más apropiado, que puede incluir medicamentos antiparasitarios y medidas de soporte.

Importancia de la salud intestinal

Tener un sistema digestivo sano no solo mejora tu calidad de vida, sino que también te protege de parásitos. Consumir periódicamente alimentos probióticos y prebióticos puede ayudar a mantener una flora intestinal equilibrada, reduciendo las probabilidades de que los parásitos puedan instalarse y proliferar en tu organismo.

  1. Incluye en tu dieta yogur natural y otros alimentos fermentados.
  2. Consume fibra para promover movimientos intestinales saludables.
  3. Bebe suficiente agua y mantén una dieta balanceada.

¿Cómo sé si mi perro tiene parásitos?

Identificar si tu perro tiene parásitos es el primer paso para evitar el contagio. Vigila signos como cambios en las heces, pérdida de peso, apetito excesivo o anemia. Algunos parásitos son visibles a simple vista, como las pulgas o garrapatas, pero otros, como los gusanos intestinales, requieren de exámenes de heces.

Programas de desparasitación canina

Establecer un programa de desparasitación con tu veterinario es una pieza clave en la prevención. Esto incluye tanto la desparasitación interna como externa, con tratamientos adecuados para evitar la infestación de pulgas, garrapatas, y gusanos.

  • Usa tratamientos antiparasitarios regulares.
  • Consulta la frecuencia de desparasitación con el veterinario.
  • Mantén su entorno limpio y desinfectado.

Si te ha resultado útil esta información y deseas seguir aprendiendo sobre cómo cuidar mejor a tu compañero fiel, no te pierdas los artículos relacionados que encontrarás más abajo. ¡Tu bienestar y el de tu perro son nuestra prioridad!

Subir