Dachshunds: Características y carácter del teckel estándar

967160
Contenidos

Raza originaria de Alemania

El Dachshund, también conocido como teckel o perro salchicha, es una raza de perro originaria de Alemania. Su nombre en alemán, Dachshund, significa "perro tejón", lo cual refleja su principal función: la caza de tejones y otros animales de madriguera.

Tamaño estándar de 9 kg-15 kg

El Dachshund estándar tiene un peso promedio de 9 kg a 15 kg, aunque puede variar ligeramente dependiendo del individuo. Su tamaño compacto y alargado le permite moverse fácilmente en espacios reducidos, lo que lo hace ideal para la caza en madrigueras.

Puede tener pelo duro, pelo corto o pelo largo

El Dachshund puede presentar tres tipos de pelo: pelo duro, pelo corto o pelo largo. El pelo duro es áspero y denso, mientras que el pelo corto es suave y liso. El pelo largo, como su nombre lo indica, es más largo y sedoso. Cada variedad de pelo tiene sus propias características y requiere cuidados específicos.

Fisonomía alargada y baja

Una de las características más distintivas del Dachshund es su fisonomía alargada y baja. Su cuerpo es largo y estrecho, lo que le permite moverse fácilmente en espacios estrechos. Esta estructura física también le proporciona una gran agilidad y resistencia.

Extremidades cortas en relación con el cuerpo

El Dachshund tiene extremidades cortas en relación con su cuerpo alargado. Estas patas cortas le dan una apariencia única y contribuyen a su habilidad para moverse en madrigueras y terrenos difíciles. A pesar de sus patas cortas, el Dachshund es un perro muy activo y enérgico.

Cola larga

El Dachshund tiene una cola larga que se mantiene recta y en alto. Esta cola es una característica distintiva de la raza y le da un aspecto elegante y equilibrado. La cola del Dachshund también es un indicador de su estado de ánimo, ya que puede moverla de forma enérgica cuando está feliz o relajada cuando está tranquilo.

Hocico estirado

El Dachshund tiene un hocico estirado y alargado, que le permite tener un excelente sentido del olfato. Esta característica es fundamental para su función de caza, ya que le permite rastrear y localizar presas en madrigueras y terrenos difíciles.

Orejas largas y caídas

El Dachshund tiene orejas largas y caídas que le dan un aspecto adorable. Estas orejas también cumplen una función importante, ya que ayudan a captar los sonidos y los olores del entorno. Las orejas del Dachshund son muy sensibles y pueden moverse de forma independiente, lo que le permite estar alerta ante cualquier estímulo.

Desarrollado para cazar tejones y otros animales de madriguera

El Dachshund fue desarrollado específicamente para la caza de tejones y otros animales de madriguera. Su cuerpo alargado y sus patas cortas le permiten adentrarse en las madrigueras y perseguir a su presa. Además, su excelente sentido del olfato y su determinación hacen de él un cazador eficiente y valiente.

Club de la raza fundado en Alemania en 1888

El Dachshund es una raza con una larga historia y tradición. El primer club de la raza fue fundado en Alemania en 1888, con el objetivo de preservar y promover las características y el estándar de la raza. Desde entonces, el Dachshund ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una de las razas más queridas y reconocidas.

Popularidad entre las monarquías europeas

El Dachshund ha sido durante mucho tiempo una raza muy apreciada por las monarquías europeas. Su elegante apariencia y su carácter amigable y leal lo convierten en un compañero ideal para la realeza. Muchos miembros de la realeza europea han tenido Dachshunds como mascotas y los han exhibido en eventos y exposiciones caninas.

Carácter cariñoso, sociable y juguetón

El Dachshund es conocido por su carácter cariñoso, sociable y juguetón. Es un perro muy afectuoso que disfruta de la compañía de su familia y se lleva bien con otros perros y mascotas. El Dachshund también es un perro muy activo y enérgico, que disfruta de jugar y participar en actividades al aire libre.

Puede sufrir del síndrome de ansiedad por separación

El Dachshund es un perro muy apegado a su familia y puede sufrir del síndrome de ansiedad por separación si se le deja solo durante largos períodos de tiempo. Es importante proporcionarle suficiente atención y estimulación mental para evitar que desarrolle problemas de comportamiento.

Tres variedades de tamaño: estándar, miniatura y Kaninchen

El Dachshund se presenta en tres variedades de tamaño: estándar, miniatura y Kaninchen. El tamaño estándar es el más común y se encuentra dentro del rango de peso mencionado anteriormente. La variedad miniatura es más pequeña, con un peso promedio de 4 kg a 6 kg. La variedad Kaninchen es la más pequeña de todas, con un peso promedio de menos de 4 kg.

Tres tipos de pelo: pelo duro, pelo corto y pelo largo

Además de las diferentes variedades de tamaño, el Dachshund también se presenta en tres tipos de pelo: pelo duro, pelo corto y pelo largo. Cada tipo de pelo tiene sus propias características y requiere cuidados específicos. El pelo duro, por ejemplo, necesita ser cepillado regularmente para mantenerlo en buen estado, mientras que el pelo corto y el pelo largo requieren menos mantenimiento.

Colores admitidos: unicolores, bicolores y manchados

El Dachshund puede presentar una amplia variedad de colores. Los colores admitidos incluyen unicolores, bicolores y manchados. Los colores más comunes son el marrón, el negro y el gris, pero también se pueden encontrar Dachshunds en tonos más claros como el crema y el dorado.

Inteligente y aprende rápido

El Dachshund es un perro muy inteligente y aprende rápidamente. Es capaz de comprender y seguir órdenes con facilidad, lo que lo convierte en un perro fácil de entrenar. Sin embargo, también puede ser un poco terco y obstinado en ocasiones, por lo que es importante utilizar métodos de entrenamiento positivos y consistentes.

Puede ser utilizado para caza menor o mayor

Aunque el Dachshund fue desarrollado originalmente para la caza de tejones y otros animales de madriguera, también puede ser utilizado para la caza menor o mayor. Su excelente sentido del olfato y su determinación lo convierten en un perro de caza eficiente y valiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Dachshund no es adecuado para todos los tipos de caza y que su tamaño y estructura física pueden limitar su capacidad en ciertas situaciones.

Problemas de espina dorsal debido a su estructura física

Una de las principales preocupaciones de salud del Dachshund es su estructura física, que puede predisponerlo a problemas de espina dorsal. Debido a su cuerpo alargado y sus patas cortas, el Dachshund está en mayor riesgo de desarrollar hernias de disco y otros problemas de espalda. Es importante tomar precauciones para proteger su espalda y evitar actividades que puedan causar lesiones.

Alimentación balanceada y control de peso es importante

Para mantener la salud y el bienestar del Dachshund, es importante proporcionarle una alimentación balanceada y controlar su peso. El Dachshund tiende a tener un apetito voraz y puede ser propenso a la obesidad si no se controla su ingesta de alimentos. La obesidad puede agravar los problemas de espalda y aumentar el riesgo de otras enfermedades, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Esperanza de vida de 13 a 17 años

El Dachshund tiene una esperanza de vida promedio de 13 a 17 años, lo cual es bastante longevo para un perro de su tamaño. Con los cuidados adecuados, una alimentación balanceada y visitas regulares al veterinario, el Dachshund puede disfrutar de una vida larga y saludable.

Símbolo de Alemania

El Dachshund es considerado un símbolo de Alemania y es una de las razas más asociadas con el país. Su apariencia distintiva y su historia como perro de caza lo han convertido en un emblema de la cultura alemana.

Mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 (Waldi)

En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, el Dachshund fue elegido como la mascota oficial. El perro, llamado Waldi, se convirtió en un símbolo de los juegos y fue muy popular entre los espectadores y los atletas. Desde entonces, el Dachshund ha sido reconocido como una raza icónica y querida en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir