Moquillo Canino: Qué Hacer si tu Perro se Contagia y Cómo Prevenirlo

que pasa si le da moquillo a mi perro

Como amante de los perros, es importante estar informado sobre enfermedades que pueden afectar a nuestra mascota. En este artículo, profundizaremos en qué pasa si le da moquillo a tu perro, una enfermedad que todo dueño de un canino debe conocer.

Contenidos

Moquillo Canino: Síntomas y Transmisión

El moquillo canino, también conocido como distemper, es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal. Los signos a observar en tu perro incluyen:

  • Secreciones oculares y nasales
  • Tos y dificultad para respirar
  • Fiebre
  • Apatía y falta de apetito
  • Gastroenteritis con vómitos y diarrea
  • En etapas avanzadas, convulsiones y parálisis

La transmisión del virus se da a través del contacto directo con un animal infectado o mediante objetos contaminados. La prevención mediante la vacunación, especialmente en cachorros, es crucial para evitar la enfermedad.

Complicaciones del Moquillo en Perros

Si un perro contrae moquillo, se pueden presentar complicaciones que agudizan su estado. Entre estas encontramos:

  • Neumonía
  • Desórdenes neurológicos
  • Problemas dentales en cachorros al afectar el desarrollo de los dientes permanentes
  • Hiperqueratosis de las almohadillas (engrosamiento)

Estas complicaciones pueden tener efectos a largo plazo, por lo que el seguimiento veterinario constante es fundamental para la recuperación y calidad de vida del perro.

Diagnóstico y Tratamiento del Moquillo

El diagnóstico del moquillo se realiza mediante pruebas de laboratorio que confirmen la presencia del virus. No hay cura para el moquillo; el tratamiento es de soporte y busca aliviar los síntomas:

  • Antibióticos: para controlar infecciones secundarias
  • Fluidoterapia: para evitar la deshidratación
  • Anticonvulsivantes: en caso de convulsiones
  • Medicamentos para controlar la gastroenteritis y neumonía

La atención veterinaria oportuna y un manejo adecuado en el hogar son vitales para la recuperación del animal.

Cuidados Posterior al Moquillo

Los perros que superan el moquillo necesitan cuidados especiales para una completa recuperación. Considera los siguientes pasos:

  1. Seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario
  2. Proporcionar un ambiente tranquilo y confortable
  3. Asegurar una nutrición adecuada y fácilmente digerible
  4. Programar controles veterinarios de seguimiento

El amor y la paciencia son esenciales durante este difícil proceso, brindando a tu perro la mejor oportunidad de volver a una vida sana y feliz.

¿Quieres saber más sobre cómo cuidar de tu mejor amigo? No te pierdas los artículos que hemos preparado para ti justo aquí abajo. Conoce sobre prevención, salud y bienestar canino, para seguir disfrutando de la maravillosa compañía que te ofrece tu mascota.

Subir