Celo Canino: Qué Hacer si Tienes una Perra en Celo y Consejos de Manejo

que pasa si mi perra esta en celo

El celo en las perras es un tiempo de cambios físicos y comportamentales significativos. Si tienes una perrita en casa, es esencial entender qué ocurre durante esta fase para poder cuidarla adecuadamente. A continuación, en este artículo encontrarás información valiosa sobre el ciclo estral canino y consejos prácticos.

Contenidos

Las Fases del Celo en las Perras

El celo, o ciclo estral, en las perras consta de diferentes fases que son fundamentales conocer:

  • Proestro: Preparación para el estro y atracción de machos.
  • Estro: Ovulación y aceptación del macho, fase más fértil.
  • Diestro: Período posterior al celo con rechazo hacia los machos.
  • Anestro: Fase de inactividad sexual antes del próximo proestro.

Entender el ciclo estral de tu perrita es crucial para su cuidado y prevenir cruces no deseados o embarazo. Este ciclo varía entre razas y cada individuo, pero es una parte natural e importante de la vida reproductiva de tu mascota.

¿Cuándo ocurre el primer celo?

El primer celo generalmente ocurre entre los 6 y los 24 meses de edad, dependiendo del tamaño y la raza. Es importante marcar este primer evento en el calendario para estar preparados para los ciclos posteriores.

Cambios Comportamentales Durante el Celo

Durante el celo, podrás notar una serie de cambios en el comportamiento de tu mascota:

  • Inquietud o nerviosismo.
  • Aumento de afecto o, por el contrario, retraimiento.
  • Marcaje con orina más frecuente para atraer a machos.
  • Intentos de escapar para encontrar pareja.

Estos comportamientos son normales y forman parte del instinto reproductivo de tu perra. Es esencial proporcionar un entorno seguro y supervisado durante este período para evitar embarazos no planeados o el riesgo de pérdida al escapar.

Cuidados especiales en esta etapa

Brindar cuidados especiales a tu perra durante el celo garantizará su bienestar:

  1. Asegúrate de que tenga un lugar cómodo y tranquilo para descansar.
  2. Evita el acceso de machos no castrados si no deseas un embarazo.
  3. Mantén un control de higiene adecuado, ya que puede haber un leve sangrado.
  4. Consulta al veterinario si notas comportamientos o síntomas preocupantes.

Manejo del Celo y Opciones de Prevención

Si no tienes planes de criar, existen varias opciones para manejar y prevenir el celo:

  • Esterilización temprana para prevenir celos y embarazos.
  • Uso de fármacos para suprimir el ciclo estral, bajo supervisión veterinaria.
  • Implementar medidas de seguridad en casa para evitar escapes y encuentros con machos.

La decisión de prevenir o manejar el celo debe tomarse en conjunto con tu veterinario, quien te asesorará sobre la mejor opción para la salud y el bienestar de tu mascota.

Beneficios de la esterilización

La esterilización no solo previene el celo sino que también tiene beneficios para la salud de tu perra, como reducción del riesgo de cáncer de mama y enfermedades del sistema reproductivo.

Si te ha interesado este tema y quieres seguir profundizando en el mundo canino, no dejes de explorar los artículos relacionados que encontrarás a continuación. Te invito a descubrir más consejos y curiosidades que harán de la convivencia con tu mascota una experiencia aún más enriquecedora.

Subir