Corte del Cordón Umbilical en Perras: Actuar si no sucede automáticamente

que pasa si mi perra no corta el cordon umbilical

```html

Al dar la bienvenida a una nueva vida en nuestro hogar, nos preocupamos por el más mínimo detalle en cada etapa de su crecimiento. Uno de los hitos clave durante el nacimiento de los cachorros es la separación del cordón umbilical. ¿Qué ocurre si tu perra no corta el cordón umbilical de su cachorro? Este artículo está diseñado para despejar tus dudas y brindarte información clave sobre este tema crucial para el bienestar de los recién nacidos caninos.

Contenidos

La función vital del cordón umbilical en cachorros

El cordón umbilical es la línea de vida que conecta a la madre con sus cachorros durante el embarazo, proporcionando nutrientes y oxígeno esenciales para el desarrollo del feto. Normalmente, la madre instintivamente sabe que debe morder y cortar este cordón post-nacimiento. Pero, ¿qué sucede cuando no lo hace? Veamos en detalle la importancia de una separación adecuada y las posibles intervenciones que podemos tener que realizar.

  • Suministro de nutrientes y eliminación de desechos durante la gestación.
  • Secado natural y desprendimiento: En circunstancias normales, si la madre no interviene, el cordón se secará y caerá por sí solo.
  • Potenciales riesgos de infección: Sin la acción maternal o humana, hay un riesgo elevado de infección si el área no se mantiene limpia y desinfectada.

Riesgos de un cordón umbilical no separado

Una madre perra que no corta el cordón umbilical puede exponer a sus cachorros a infecciones y otros problemas de salud. El área umbilical es especialmente propensa a atraer bacterias, y sin una correcta atención, un cordón umbilical que permanece unido demasiado tiempo puede ser perjudicial, incluso mortal, para el cachorro.

  1. Infecciones bacterianas: Entre las más comunes, destacan la omfalitis, una inflamación del ombligo.
  2. Riesgo de hernias: Un cordón umbilical no tratado puede debilitar la pared abdominal, lo que a veces conduce a hernias.
  3. Atención veterinaria necesaria: Si el cordón no se cae en un tiempo apropiado, será esencial buscar atención profesional.

Cómo gestionar un cordón umbilical no cortado


Cuando nos enfrentamos a una situación donde el cordón umbilical sigue intacto, es de suma importancia conocer los pasos a seguir. Actuar con la debida rapidez y precaución puede prevenir riesgos adicionales para la salud del cachorro. A continuación, describiremos un protocolo sencillo para manejar correctamente esta situación.

  • Observe y evalúe: Es crucial observar si el cordón se seca y cae por sí solo.
  • Desinfección: Si toma la decisión de intervenir, desinfecte sus manos y los instrumentos que utilizará.
  • Corte cuidadoso: Atesore el cordón a una distancia segura del abdomen del cachorro y hágalo con un movimiento firme y seguro, utilizando tijeras esterilizadas.

La importancia de la consulta veterinaria

Siempre es preferible erradicar la duda con el asesoramiento de un profesional. Ante la falta de acción por parte de la madre para cortar el cordón umbilical, lo más recomendable es consultar con un veterinario. Este puede orientarnos sobre la mejor manera de proceder y, si es necesario, realizar el corte del cordón bajo condiciones estériles para evitar complicaciones como infecciones o hernias umbilicales en el cachorro.

Si esta información te ha resultado útil, te invitamos a sumergirte en el maravilloso mundo de nuestros amigos caninos explorando otros artículos de nuestra web. Encuentra consejos, curiosidades y mucha más información que te ayudará a cuidar y comprender mejor a tu fiel compañero.

```

Subir