Mi Perro Defeca con Sangre: Causas, Tratamientos y Cuándo Preocuparse

que pasa si mi perro defeca con sangre

Si has notado que tu perro defeca con sangre, es normal que te sientas preocupado. Aquí encontrarás información detallada sobre las posibles causas, su tratamiento y cuándo consultar al veterinario, siempre con un enfoque comprensivo y profesional.

Contenidos

Causas Comunes por las que un Perro Defeca con Sangre

Si tu peludo amigo está enfrentando este problema, podrían existir distintas causas. En algunos casos se debe a una situación leve, mientras que en otros puede ser indicativo de un problema más serio.

  • Parvovirus: Una enfermedad grave particularmente en cachorros no vacunados.
  • Parásitos intestinales: Los gusanos y otros parásitos pueden causar daño intestinal.
  • Problemas alimentarios: Cambios bruscos en la dieta o ingerir comida en mal estado.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales: Pueden producir sangrado y dolor abdominal.

¿Cuándo es una Emergencia?

Identificar cuándo la situación es una emergencia veterinaria es crucial para la salud de tu canino. Se considera urgente si:

  • La cantidad de sangre es considerable y/o se presenta en varias deposiciones seguidas.
  • El perro muestra signos de letargo, dolor o comportamiento anormal.
  • Existe vomito junto con la presencia de sangre en sus heces.
  • El perro no quiere comer o pierde peso.

Tratamientos Posibles para la Hematoquecia en Perros


El tratamiento para cuando tu perro defeca con sangre varía según la causa subyacente. Es esencial seguir el consejo de tu veterinario, que puede incluir:

  • Medicamentos para tratar infecciones o parásitos.
  • Probióticos para restaurar la flora intestinal.
  • Cambios en la dieta con alimentos blandos y de fácil digestión.
  • Administración de fluidos si hay deshidratación.

Dieta Recomendada Durante el Tratamiento

Si tu perro está sano pero ha tenido un episodio aislado de heces con sangre, una dieta blanda puede ser suficiente para su recuperación. Algunas opciones incluyen:

  • Arroz cocido con pechuga de pollo hervida.
  • Caldo de huesos sin cebolla ni ajo.
  • Calabaza al vapor para ayudar en la regulación intestinal.

Prevención: Cómo Reducir el Riesgo de Hematoquecia en Perros

Prevenir es siempre la mejor opción. Para ayudar a mantener a tu amigo de cuatro patas libre de problemas gastrointestinales, considera lo siguiente:

  • Mantén al día el calendario de vacunación de tu perro.
  • Realiza desparasitaciones regulares según indique tu veterinario.
  • Provee una alimentación balanceada y evita cambios bruscos en su dieta.
  • Supervisa que no ingiera alimentos desconocidos o basura durante los paseos.

Recuerda que el bienestar de tu compañero canino comienza por el cuidado y la atención que le brindes a diario. Y si has llegado hasta aquí, es porque realmente te importa tu amigo peludo. No te pierdas otros artículos relacionados con la salud de tu perro que podrían interesarte y amplían la información sobre temas generales y específicos del mundo canino que encontrarás más abajo. ¡Tu mascota te lo agradecerá!

Subir